Planificar las vacaciones en Senegal: lo que hay que saber.
Preparando sus vacaciones en Senegal: Lo que debe saber
Senegal es un destino encantador que combina playas idílicas, una rica historia cultural
y una naturaleza sobrecogedora. Para aprovechar al máximo su estancia, aquí tiene algunos consejos e información práctica que debe tener en cuenta antes de partir.
Trámites administrativos
Visado : Los nacionales de muchos países, incluidos los miembros de la Unión Europea, no necesitan visado para una estancia turística inferior a 90 días. Consulte los requisitos específicos según su nacionalidad.
Pasaporte: Asegúrese de que su pasaporte es válido al menos 6 meses después de la fecha de regreso prevista.
Vacunas: La vacunación contra la fiebre amarilla es obligatoria y deberá presentar un certificado de vacunación a su llegada. También es aconsejable tener al día las vacunas contra la hepatitis A, la fiebre tifoidea y la meningitis.
Paludismo: Senegal es una zona de alto riesgo, por lo que es aconsejable tomar medicación antipalúdica. No olvide llevar repelente de mosquitos y ropa larga para las noches.
Agua potable: Prefiera el agua embotellada, incluso para lavarse los dientes, y evite los cubitos de hielo.
El clima
Senegal tiene un clima tropical, con una estación seca (de noviembre a mayo) y otra lluviosa (de junio a octubre). La mejor época para visitar el país es durante la estación seca, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos riesgo de lluvia.
Moneda y presupuesto
Moneda: La moneda local es el franco CFA (XOF). 1 euro equivale aproximadamente a 655,957 XOF. Hay cajeros automáticos en las principales ciudades, pero es preferible utilizar efectivo en las zonas rurales.
Presupuesto: Senegal es un destino relativamente asequible. Prevea un presupuesto para excursiones, comida y recuerdos.
Lengua y comunicación
Lengua: El francés es la lengua oficial, pero también se hablan muchas lenguas locales, como el wolof.
Internet y teléfono: Las principales ciudades y zonas turísticas tienen buen acceso a Internet. Las tarjetas SIM locales son fáciles de conseguir y baratas.
Transportes:
Aéreo: El aeropuerto internacional Blaise Diagne (DSS) es el principal punto de entrada. Hay vuelos internos a destinos como Ziguinchor, en Casamance.
Transporte local: Los taxis son abundantes y asequibles, pero hay que negociar el precio con antelación. Los «autobuses rápidos» y los «Ndiaga Ndiaye» son opciones típicas para desplazarse dentro de las ciudades, pero pueden estar abarrotados.
Seguridad
En general, se considera que Senegal es un país seguro para los turistas, pero, como en cualquier otro lugar, hay que tomar ciertas precauciones. Evite caminar solo de noche por zonas aisladas, y tenga cuidado con sus pertenencias en mercados y lugares concurridos.
Cultura y costumbres
Respete las tradiciones locales, sobre todo en lo que se refiere a la vestimenta en lugares públicos y religiosos. Una sonrisa y unas palabras en wolof pueden hacer maravillas para establecer contactos amistosos con los lugareños.
Destinos ineludibles
Dakar: La vibrante capital con su mezcla de modernidad y tradición.
Isla Gorée: Un lugar histórico conmovedor, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Casamance: Por sus paisajes exuberantes y sus playas paradisíacas.
Parque Nacional del Djoudj: Un paraíso para los ornitólogos, con miles de aves migratorias.
Si prepara su viaje a Senegal teniendo en cuenta estos consejos, puede estar seguro de vivir una experiencia inolvidable, rica en descubrimientos y encuentros. Disfrute de sus vacaciones.